\\ Bienvenidos : Histórico : Gobierno Municipal (Invertir orden)
Ésta es la lista de todas las contribuciones publicadas en este Web site, en orden cronológica.
Por Admin (del 04/09/2008 @ 22:47:26, en Gobierno Municipal, leer 91773 veces)

Todo ello choca con la situación de crisis en la que estamos inmersos y poco tiene que ver con el discurso que hace Zapatero y el PSOE sobre la situación económica y la obligación de los que gobiernan de dar ejemplo.
Desde Zapatero hasta diferentes cargos de la dirección socialista han manifestado la intención de actuar sobre estos aspectos para dar ejemplo: congelar sueldos de cargos públicos, reducción de gastos en la administración…
Incluso pretenden presentar mociones donde están en la oposición para tomar medidas al respecto. Está bien, pero lo primero es dar ejemplo y un buen caso lo tenemos en Leganés.
En el caso de Leganés, congelarse el suelo suena a risa después de lo que se lo han subido, pueden aguantar un año (y hasta algunos más) y luego…
Algunas medidas deberían ir encaminadas a: la reducción de cargos de confianza, la unión de delegaciones (teniendo en cuenta que algunas parece que tan solo tienen cargos de confianza), potenciar el papel del personal municipal directivo, emprender medidas de mejora en la prestación de los servicios (no nos estamos refiriendo a las “cartas de calidad”) y de atención e información a los ciudadanos (tampoco nos referimos al SAC-móvil), mejorar la atención a los ciudadanos en los barrios más que en la creación de nuevas dependencias para que cada concejal tenga su “reino”, en la transformación de gastos “para agradar”, en gastos que repercutan en la atención a los ciudadanos…
¿Se plantea el gobierno local hacer algo de esto?
¿El PSOE en Leganés hará algo de lo que dice su partido oficialmente o se quedarán en la simple congelación (no pasarán frío) de los salarios de los concejales y de toda la nómina de cargos de confianza?
Por Admin (del 26/07/2008 @ 20:53:46, en Gobierno Municipal, leer 5487 veces)

Hemos asistido a la venta de parcelas para hacer casas y chalets para ricos, a la venta de parcelas industriales para hacer caja y tener dinero en el Ayuntamiento.
Y ahora conocemos que en la Junta de Gobierno del 20 de mayo han aprobado, entre otros acuerdos que afectan a la ampliación del Polígono Industrial del Automóvil, la monetización de la cesión del 10% de aprovechamiento.
Esto significa que en vez de que nos cedan suelo, en este caso industrial, para hacer Centros de Empresa o naves de alquiler para pequeños industriales, cobramos el valor y lo metemos en caja.
Como podemos comprobar cada vez tenemos menos suelo público (patrimonio municipal) y lo que vendemos no es para comprar otro suelo.
Pero es que además parece que la venta no es necesaria si tenemos en cuenta que llevamos 3 años dando superávit (que no se gasta lo que está presupuestado para beneficio de los ciudadanos), que supone más de 30 millones de euros en el presupuesto municipal.
Nos cabe una pregunta: ¿lo de vender suelo municipal de esta manera es de izquierdas?
HASTA SEPTIEMBRE. BUEN VERANO
Por Admin (del 15/07/2008 @ 17:52:16, en Gobierno Municipal, leer 5986 veces)

Pretendían entonces, un club privado deportivo con campo de golf incluido. ¡Vamos algo que va mucho con lo del deporte base y con las demandas de los ciudadanos de nuestra localidad! Tampoco parece tener mucho que ver con la sostenibilidad medioambiental de la que tanto hablan.
Nos preocupa que se cierre una instalación deportiva que utilizaban los ciudadanos que no disponen de piscina privada, fundamentalmente los que menos recursos económicos tienen, y nos preocupa que esta instalación vaya a ser destinada a uso privado para unos pocos.
Habrá que ver al PSOE y a IU cediéndola para un club privado o a lo mejor incorporándola a los futuros desarrollos urbanísticos de la zona.
¿La política de reducción de servicios públicos no es la que abandera Esperanza Aguirre?
Por Admin (del 11/06/2008 @ 16:46:37, en Gobierno Municipal, leer 2393 veces)
Se cumple un año de las elecciones locales y de la constitución de la actual corporación municipal. Por tanto, es una buena oportunidad para efectuar un balance de lo que ha sido este año, balance que estamos elaborando desde esta Asociación y que os presentaremos en breve.
Un año que comenzó con unas elecciones municipales que nos dejaban un descenso de la izquierda local, la elección de un GOBIERNO LOCAL DE DERECHAS que facilitó IU y finalmente un alcalde del PSOE como consecuencia de una moción de censura.
A partir de aquí todo han sido desaciertos y lo que es más grave se ha dejado ver la ausencia de Proyecto de Ciudad de este gobierno local y el permanente rosario de conflictos y escándalos en los que está envuelto.
Ya sea los más de 60 cargos de confianza, las colocaciones a dedo en empresas públicas, la intentona de colocarnos una cárcel, el bochorno con la tasa de basuras, el viaje a Holanda, la ausencia de proyectos nuevos (están trabajando con los del equipo anterior), el nuevo superávit municipal por tercer año consecutivo, el cochazo del alcalde como prueba de un alcalde de izquierdas y austero, el conflicto de la limpieza viaria…
Casos como el derribo de la ermita de la finca de la Mora, el derribo de otra casa neomudéjar, la venta de suelo para hacer viviendas para ricos y, más recientemente, el caso de los baretos de la Cubierta o el conflicto de las antenas de telefonía móvil reflejan un desinterés por la gestión de lo público.
Aunque estemos ya casi en verano el slogan que bien podríamos adjudicar a este gobierno en lo que va de año sería, “ande yo caliente, ríase la gente”.
Un año que comenzó con unas elecciones municipales que nos dejaban un descenso de la izquierda local, la elección de un GOBIERNO LOCAL DE DERECHAS que facilitó IU y finalmente un alcalde del PSOE como consecuencia de una moción de censura.
A partir de aquí todo han sido desaciertos y lo que es más grave se ha dejado ver la ausencia de Proyecto de Ciudad de este gobierno local y el permanente rosario de conflictos y escándalos en los que está envuelto.
Ya sea los más de 60 cargos de confianza, las colocaciones a dedo en empresas públicas, la intentona de colocarnos una cárcel, el bochorno con la tasa de basuras, el viaje a Holanda, la ausencia de proyectos nuevos (están trabajando con los del equipo anterior), el nuevo superávit municipal por tercer año consecutivo, el cochazo del alcalde como prueba de un alcalde de izquierdas y austero, el conflicto de la limpieza viaria…
Casos como el derribo de la ermita de la finca de la Mora, el derribo de otra casa neomudéjar, la venta de suelo para hacer viviendas para ricos y, más recientemente, el caso de los baretos de la Cubierta o el conflicto de las antenas de telefonía móvil reflejan un desinterés por la gestión de lo público.
Aunque estemos ya casi en verano el slogan que bien podríamos adjudicar a este gobierno en lo que va de año sería, “ande yo caliente, ríase la gente”.