
El señor Montoya llega incluso a decir que no contesta a opiniones que nuestra Asociación ha planteado -no sabemos si se refiere a lo del campo del golf, a las antenas de telefonía móvil, a que no se cumpla la ley de Memoria Histórica en Leganés, a la deficitaria gestión en materia de hacienda en el ayuntamiento y a tantas cuestiones que ha destapado nuestra asociación- porque no existimos en el censo municipal de asociaciones de Leganés y que no nos conoce.
No existimos pero el alcalde nos llama personalmente para consultas
Pues bien, no estamos en el censo local y sí estamos en el registro de asociaciones de la Comunidad de Madrid, que es donde corresponde registrarse legalmente: se puede ver en nuestra Web; que el alcalde no nos conozca no es cuestión que nos preocupe, pero tampoco vamos a recordarle cuándo ha comentado cuestiones que ha planteado esta Asociación porque le interesaba o incluso cuándo ha llamado personalmente a alguno de nuestros asociados para aclarar algún punto de un informe que colgó la asociación en la Web, por indicar solamente algunas.
Tenemos que decir que nada nos va a parar en nuestro derecho de analizar, opinar y de hacer cuantas propuestas consideremos para nuestra ciudad; ciudad en la que vivimos y en la cual nos sentimos bien y donde deseamos aportar para que sea la mejor posible para sus ciudadanos y ciudadanas. Lo hacemos y lo seguiremos haciendo de forma altruista porque creemos en el asociacionismo.
Seguiremos haciendo análisis, reflexiones, propuestas y defendiendo valores de la izquierda, tan importantes en estos momentos de acoso ideológico por parte de la derecha; y al que le parezcan adecuados que los utilice y al que no pues que nos lo haga saber o incluso los cuestione, pero siempre entendemos que dentro de la dialéctica democrática.
Nos gustaría encontrarnos con opiniones que rebatiesen nuestros argumentos, pero en la mayoría de las veces esa ausencia de dialéctica es suplida por descalificaciones para ocultar lo que nuestra Asociación denuncia.
Lamentamos no poder defender donde corresponde por tantas insidias, descalificaciones, calumnias, etc. que se vierten contra algunos de nuestros asociados por quien lo hace de forma anónima en nuestro blog o en otros. Creemos en la forma de participación, de la cual nos hemos hecho seguidores, y es el precio que parece que tenemos que pagar; pero cuando ocurran estas descalificaciones intentaremos depurar las responsabilidades en el lugar habilitado para ello, los juzgados.
Cumpleaños feliz
Tras el primer año de trabajo de esta Asociación, no nos sentimos satisfechos porque nos gustaría hacer más de lo que hacemos pero nos reafirmamos, seguiremos opinando y trabajando por aquellas cuestiones que afecten a nuestra ciudad, desde unos valores, los que definimos en la creación de esta Asociación, desde una opción de clase y la vinculación ideológica con la izquierda.
Seguiremos trabajando aunque nos sigan descalificando: y sabemos que son, o bien los que no nos conocen o los que se sienten molestos con propuestas desde la reflexión o los que tienen por dialéctica la descalificación personal ante la propuesta que realizamos, porque no tienen argumentos.
La Junta de Gobierno Local ha aprobado un “convenio con la Universidad Carlos III de Madrid para el apoyo técnico y la colaboración científica en materia de antenas de telefonía móvil, asesoramiento urbanística y formación del personal”.
Este acuerdo se aprueba cuando se está discutiendo una nueva Ordenanza que no sabemos si servirá para quitar las antenas existentes y evitar que se instalen nuevas antenas. Si es así, no haría falta el asesoramiento de la Universidad en materia urbanística; o si este asesoramiento es para condicionar el debate de la nueva Ordenanza y apoyar las tesis del ministro del ramo, que pretende que se instalen más antenas y así recoger los incentivos que ofrece a los ayuntamientos por permitir más instalaciones
Los estudios que urgen son:
- Los epidemiológicos para conocer cómo están afectando a la salud de los ciudadanos y ciudadanas de Leganés.
- El censo de antenas.
- El censo de los expedientes de infracciones y sanciones que se están llevando a cabo por la instalación sin licencias de las antenas (?), etc. Después de ello seria necesario actuar con el precinto de las antenas y su posterior retirada.
También sería la ocasión para que el gobierno local rindiera cuentas sobre el cumplimiento de la Ordenanza Municipal Reguladora de la Instalación y Funcionamiento de Infraestructuras Radioeléctricas, aprobada en Pleno Municipal del 9 de diciembre de 2003 y la cual no parece que se ha respetado y menos que haya servido para algo. No es que a nosotros nos sirva, pero es la que está aprobada.
Nos preguntamos por qué el Ayuntamiento no ha puesto en marcha una campaña de información y asesoramiento a los vecinos y a las comunidades de vecinos para que conozcan sus derechos y cómo defenderse ante el intento de instalar una antena con el consabido abuso de las compañías.

El 12 de septiembre no sabia quien era ese señor y por tanto lo achaque a un spam más; pero hete aquí que el 15 de septiembre recibo una llamada que por circunstancias no oigo y al ponerme en contacto con ese teléfono resulta que es la empresa pública Legacom. Me identifico, pregunto quien me ha llamado y me contestan que un tal David, que en esos momentos no estaba en la sede de la empresa pública.
Por la tarde recibo la llamada del tal David, que se identifica como responsable de medios audiovisuales de Legacom y me manifiesta que han estado viendo los medios de comunicación locales con la intención de colaborar con ellos e intercambiar soportes comunicativos, entre los que se encontraba “vuestra página web que está bien estructurada, bla, bla, bla....”. En definitiva regalándome los oídos, para a continuación preguntar si la Asociación CXC “Ciudadanos por el Cambio” estaba detrás del nacimiento de un nuevo periódico o tenia algo que ver en ello. Acto seguido me indicaba las maldades de ese señor Riobóo (léase el texto del correo electrónico) que yo no conocía de nada y con engaños vino a decir que la cabecera del nuevo periódico era “El Periódico de Leganés”, que coincide con la cabecera de nuestro periódico digital. Es decir, intoxicando. Porque la cabecera del nuevo periódico es D LEGANES.
Después de esta conversación ligué estas presiones con el nuevo periódico mensual que aparecerá en octubre y al tal David con el trabajador de plantilla de Canal 33 que dejó plantado a esta empresa comunicativa por un mejor sueldo en Legacom y tiene, entre otras misiones, presionar a los ciudadanos.
¿Cómo es posible que desde un Ayuntamiento y una empresa pública pueda intimidarse a un ciudadano, llamarle a su teléfono móvil particular a presionarle por la supuesta elección de un director de un nuevo medio de comunicación?.
Es inaudito e impresionante que un empleado público, cobrando de los impuestos de todos los ciudadanos, se permita opinar personalmente sobre un ciudadano por querer editar un medio de comunicación y tratar, por todos los medios, de tener controlado todo lo que se mueva en la ciudad y sea contrario a los intereses del alcalde y del Equipo de Gobierno.

Y por otra parte se pretende aprobar otra Directiva que regula la semana laboral de 65 horas.
La respuesta a la pregunta del enunciado es que estamos en una Europa con hegemonía conservadora o de derechas y que pretenden llevar a cabo reformas que en su país tendrían dificultades y quieren imponerlas desde el marco europeo.
Para los españoles significa, de aprobarse las dos directivas, un retroceso importante en cuanto a derechos sociales que nos tiene que llevar a la toma de posicionamiento y de movilización para concienciar y conseguir su rechazo.
Bien vale un debate en el Pleno Municipal para posicionarse en contra de estas Directivas y de inicio de una campaña de concienciación desde la institución municipal hacia los vecinos de Leganés.
De momento los sindicatos europeos, aprovechando la movilización mundial contra el trabajo precario, han unido sus fuerzas para añadir a ese día un rechazo a la Directiva europea de las 65 horas
A finales del mes de diciembre de 2007 el Pleno del Congreso aprobaba la Ley de la Memoria Histórica. Uno de los artículos fundamentales de esta Ley es el 15, que extiende a todas las entidades públicas y privadas, así como a los particulares, la obligación de retirar los símbolos franquistas e impone a "las Administraciones Públicas", esto es a todos los alcaldes, la "retirada de escudos, insignias, placas y otros objetos o menciones de la conmemoración".
Tras la aprobación de la Ley de Memoria Histórica, la Asociación “Ciudadanos y Ciudadanas por el Cambio” reclama al Alcalde de Leganés y por ende al Pleno Municipal que retire los símbolos vinculados a la extinta dictadura franquista como son los nombres de tres calles de la ciudad (General Aranda, Teniente General Muslera y Capitán Muro Duran) y el cambio de denominación del edificio “Ramiro de Maeztu”. Además proponemos la retirada de las placas existentes en múltiples edificios de viviendas de la ciudad construidas por la extinguida “Delegación Nacional de Sindicatos” o del franquista Ministerio de la Vivienda, por incluir, en ambos casos, el símbolo del yugo y las flechas, un símbolo que representa la división de los españoles, según recoge la Ley de Memoria Histórica.