\\ Bienvenidos : Post
La actividad inversora en la ciudad decae año tras año.
Por Admin (del 16/03/2010 @ 23:44:08, en Presupuestos Municipales, leer 3017 veces)

Más de cincuenta millones de euros dejó de invertir el Equipo de Gobierno durante el ejercicio económico de 2009, es decir, nueve de cada diez euros incluidos en los presupuestos municipales para 2009 no han salido de las arcas municipales. Con esa cantidad se hubiera hecho realidad la consigna del alcalde de que en Leganés se habían creado dos mil puestos de trabajo gracias a la labor de PSOE-IU. Pero lo más sangrante es que nos venden los mismos proyectos un año tras de otro porque no los ejecutan y vuelven a repetir los gastos de inversión varios años Lo mismo ocurre con el capítulo del gasto corriente ya que a 31 de diciembre de 2009 el concejal del superávit había dejado de gastar 8,5 millones de euros.
En el lado de los ingresos el desastre presupuestario es notorio y evidente. Las más de ochocientas páginas del presupuesto de 2009 son papel mojado. No sirven para nada. Es tal el desvío presupuestario que Antonio García llega a errar en cinco de cada diez euros que pone sobre el papel en septiembre de 2008. En este caso estamos hablando de la merma de ingresos estimados en 93 millones de euros. Con este panorama, señores del gobierno, dimitan.
Otros que se suman a la golfada:
El Buzón.
EXIGE APROBAR EL PROYECTO EN PLENO El PP de Leganés apoyaría la recuperación de la plaza de toros La Cubierta mediante el pago en terrenos
El portavoz del Partido Popular de Leganés, Jesús Gómez, aseguró hoy que su Grupo respaldaría la recuperación de la concesión de la plaza de toros La Cubierta a cambio de "una mínima" cantidad en metálico y de la cesión de terrenos al concesionario, siempre y cuando se haga una tasación independiente, "cuadren los números" y los informes técnicos sean favorables.
El edil confirmó hoy en rueda de prensa que comunicó estas condiciones al alcalde de Leganés, el socialista Rafael Gómez Montoya, quien, en principio, se mostró partidario. Los populares, según informó Gómez, abogan por utilizar como 'moneda de cambio' terrenos "perfectamente tasados por entidades independientes" y que no se enmarquen dentro del patrimonio municipal, es decir, suelo donde no esté previsto edificar vivienda protegida o equipamientos públicos.
El edil justificó esta medida porque "no habría suficiente dinero para aportar todo en metálico", según manifestó tras informar de que la construcción de la plaza de toros en 1996 ascendió a 10 millones de euros.
COMISIÓN TÉCNICA
Así las cosas, el PP pidió que una comisión técnica se encargue de "pronunciarse" sobre la viabilidad de un proyecto que, posteriormente, debería ser aprobado por el Pleno municipal. Además, el portavoz popular anotó que habría que realizar una consulta al Consejo Consultivo de la Comunidad de Madrid y aconsejó que, parte de los terrenos cedidos al concesionario de la plaza de toros, "reviertan al municipio a través de la constitución de un negocio o una empresa".
El Ayuntamiento estaría interesado en recuperar la gestión de La Cubierta para –según Gómez- intentar "dignificar" la zona y mejorar los festejos taurinos. De hecho, el Consistorio leganense ya ejecutó en años pasados el 'secuestro' parcial de estos festejos ante la baja calidad de los mismos.
"Todos los años da vergüenza verlos", opinó Gómez, quien manifestó que el problema de esta situación es que el pliego de adjudicación "estaba mal hecho" desde un principio. "Da todos los derechos al concesionario (la empresa 'Asuntos Taurinos') y deja al Ayuntamiento a su merced", explicó.
De esta manera, los populares anunciaron que darían su visto bueno al inicio del expediente de rescate de la gestión del coso taurino, algo que no ocurrirá, según los cálculos de los populares, "antes de que finalice el año".
El Buzón.
EXIGE APROBAR EL PROYECTO EN PLENO El PP de Leganés apoyaría la recuperación de la plaza de toros La Cubierta mediante el pago en terrenos
El portavoz del Partido Popular de Leganés, Jesús Gómez, aseguró hoy que su Grupo respaldaría la recuperación de la concesión de la plaza de toros La Cubierta a cambio de "una mínima" cantidad en metálico y de la cesión de terrenos al concesionario, siempre y cuando se haga una tasación independiente, "cuadren los números" y los informes técnicos sean favorables.
El edil confirmó hoy en rueda de prensa que comunicó estas condiciones al alcalde de Leganés, el socialista Rafael Gómez Montoya, quien, en principio, se mostró partidario. Los populares, según informó Gómez, abogan por utilizar como 'moneda de cambio' terrenos "perfectamente tasados por entidades independientes" y que no se enmarquen dentro del patrimonio municipal, es decir, suelo donde no esté previsto edificar vivienda protegida o equipamientos públicos.
El edil justificó esta medida porque "no habría suficiente dinero para aportar todo en metálico", según manifestó tras informar de que la construcción de la plaza de toros en 1996 ascendió a 10 millones de euros.
COMISIÓN TÉCNICA
Así las cosas, el PP pidió que una comisión técnica se encargue de "pronunciarse" sobre la viabilidad de un proyecto que, posteriormente, debería ser aprobado por el Pleno municipal. Además, el portavoz popular anotó que habría que realizar una consulta al Consejo Consultivo de la Comunidad de Madrid y aconsejó que, parte de los terrenos cedidos al concesionario de la plaza de toros, "reviertan al municipio a través de la constitución de un negocio o una empresa".
El Ayuntamiento estaría interesado en recuperar la gestión de La Cubierta para –según Gómez- intentar "dignificar" la zona y mejorar los festejos taurinos. De hecho, el Consistorio leganense ya ejecutó en años pasados el 'secuestro' parcial de estos festejos ante la baja calidad de los mismos.
"Todos los años da vergüenza verlos", opinó Gómez, quien manifestó que el problema de esta situación es que el pliego de adjudicación "estaba mal hecho" desde un principio. "Da todos los derechos al concesionario (la empresa 'Asuntos Taurinos') y deja al Ayuntamiento a su merced", explicó.
De esta manera, los populares anunciaron que darían su visto bueno al inicio del expediente de rescate de la gestión del coso taurino, algo que no ocurrirá, según los cálculos de los populares, "antes de que finalice el año".
Por
Anonimo
(enviado 17/03/2010 @ 08:19:02)
"Decidimos que ya era suficiente. No queríamos verla más"
Los Estopa: "La plaza del pueblo se llamaba Generalísimo Franco, y un día cogimos la chapa y la mandamos a tomar por saco"
Los Estopa: "La plaza del pueblo se llamaba Generalísimo Franco, y un día cogimos la chapa y la mandamos a tomar por saco"
Por
Anonimo
(enviado 17/03/2010 @ 08:54:48)
Pues el de ULEG ha publicado hoy un señor post. Sin pelos en la lengua.
Nos gustará más o menos, pero los de ULEG y el Delgado los tienen bien puestos. No me extraña el subidón que predicen las encuestas
Nos gustará más o menos, pero los de ULEG y el Delgado los tienen bien puestos. No me extraña el subidón que predicen las encuestas
Por
cubierta
(enviado 17/03/2010 @ 12:41:09)
Que mareo con tanto pasodoble, que hagan consulta popular ya veremos cuantos dicen si a la plaza de toros.
Por
Anonimo
(enviado 21/03/2010 @ 16:40:43)
Tienes razón, en Leganés nunca ha habido gran afición a los toros. La construcción de La Cubierta tampoco ha servido para aumentar el número de aficionados, porque las corridas que han ofrecido han sido de mala calidad, así que los entendidos no van a los toros y los que no entienden , pues tampoco.
Lo que ocurre ahora es que la empresa de la plaza ve una ocasión de cambiar la gestión por terrenos para especular con ellos y los del PSOE su última oportunidad de llevarse algo también.
A los vecinos de Leganés nos da igual que siga la empresa los sesenta años que le quedan de concesión o que se la den a otra que va a ser igual que la anterior.
Lo que ocurre ahora es que la empresa de la plaza ve una ocasión de cambiar la gestión por terrenos para especular con ellos y los del PSOE su última oportunidad de llevarse algo también.
A los vecinos de Leganés nos da igual que siga la empresa los sesenta años que le quedan de concesión o que se la den a otra que va a ser igual que la anterior.
Por
Anonimo
(enviado 21/03/2010 @ 18:37:31)
Atención
Sé cortés en tus comentarios
Sé cortés en tus comentarios