Apoyo a la plantilla de Urbaser y denuncia de la actuación del Gobierno Municipal ante la huelga indefinida de limpieza viaria en Leganés
miércoles, 23 de abril de 2008
Urbaser, como el resto de grupos de empresas vinculados a las grandes constructoras (Ferrovial, ACS, FCC, Sacyr, Acciona), tiene contratos con las administraciones públicas para realizar servicios públicos, que son una buena parte de sus abultadas cuentas de beneficios anuales.
En Leganés tenemos tres contratas para la limpieza del municipio. Los trabajadores que realizan estas tareas, un trabajo duro, penoso, manipulando productos tóxicos...tienen unos salarios de miseria y unas condiciones muy precarias en todas.
Tras varios años de intentar organizarse conjuntamente, realizar elecciones sindicales con no pocas presiones y amenazas por parte de la empresa (incluso despidos), se han puesto de acuerdo para intentar dignificar sus condiciones. Pese a sus altos beneficios y la red de empresas y negocios a que pertenece, Urbaser se cierra en banda diciendo que no tiene "margen económico"
Los trabajadores, como vecinos también que son del municipio la inmensa mayoría, no sólo han intentado denunciar la falta de seguridad e higiene, la precariedad, etc., sino también el incumplimiento que viene haciendo la empresa de los pliegos de condiciones, con lo que supone de merma en el servicio de limpieza para todos los ciudadanos de Leganés.
La actuación del Gobierno municipal del Ayuntamiento está siendo escandalosa: desde el decreto de unos servicios mínimos tan abusivos que fijan más plantilla que un día normal, hasta el uso de la policía municipal para vigilar (¿y presionar?) a los huelguistas, violentando las funciones de este servicio. La exagerada presencia de policías nacionales y locales, en el cantón de Arroyo Culebro el día en que comenzó la huelga, la actuación conjunta de los mandos de ambos cuerpos instando a los trabajadores a que salieran con los camiones y acompañando a los representantes de la empresa, mientras éstos se negaban a que los trabajadores se reunieran e iban nombrándolos para que salieran, han creado en algunos momentos situaciones que hacían pensar en países expulsados de la democracia.
Alcalde y concejales, tanto los del partido socialista como los de Izquierda Unida, son responsables de las condiciones en que los trabajadores de las contratas desarrollan su trabajo. Son responsables de unos salarios tan precarios que quienes los cobran se han planteado ir a una huelga indefinida.
El lema de estos hombres y mujeres que sufren las consecuencias de las políticas privatizadoras es “ES EL MOMENTO DE LA IGUALDAD, EL SALARIO DIGNO Y LA INVERSIÓN PRODUCTIVA”.
Es el momento de que quienes no queremos vivir a costa de la injusticia y la desigualdad, estemos con ellos, con ellas, en esta pelea por la dignidad laboral. Exigiendo a nuestros representantes políticos que establezcan salarios y condiciones de trabajo justos. Acompañando a los trabajadores y las trabajadoras en las convocatorias que han planteado.
Rocío Cruz Jiménez
María J. de la Vega
viernes, 06 de diciembre de 2019
Leganés a la cabeza de infracciones penales, delitos de lesiones y riñas, delitos contra la libertad sexual, hurtos y agresión sexual, por encima de Getafe, Fuenlabrada y Alcorcón
viernes, 20 de septiembre de 2019
El PSOE-Leganemos-Ciudadanos han dado a la Iglesia de Leganés 500.000€ para sufragar unas obras en ésta. He aquí unos datos y que cada uno valore la idoneidad o no de esta subvención, al ser la Iglesia española la mayor propietaria de este país
jueves, 25 de julio de 2019
No hace falta un nuevo Plan General de Ordenación Urbana. Lo que es preciso es profundizar en las lagunas detectadas para afrontar un cambio significativo entre la ciudad y sus habitantes. A este menester esta dedicado este Cuaderno Urbano
sábado, 08 de junio de 2019
Este cuaderno surge tras comprobar que la corporación municipal durante muchas décadas ha dedicado tiempo y recursos a la presencia de la guardia civil en esta localidad. En él se detallan las diversas localizaciones del cuartel a lo largo de la historia.
martes, 21 de mayo de 2019
Le pagamos 60.000 euros anuales y durante un año se ha dedicado a preparar una oposicón
domingo, 19 de mayo de 2019
¿Conoces a la candidata de MasMadrid-Leganemos?. Cuando vayas a votar acuérdate. Ya nos engañaba antes de la campaña electoral
jueves, 09 de mayo de 2019
La legislatura socialista de 2015-2019, la peor en cuarenta años de democracia
domingo, 10 de marzo de 2019
La documentación que la Comisión Técnica sobre la aplicación de la Ley de Memoria Histórica del Ayuntamiento de Leganés va a discutir el lunes 11 de marzo de 2019 contiene errores y apropiación de trabajo ajeno.
martes, 19 de febrero de 2019
Siguiendo con las aportaciones a la historia local, que hace meses venimos desarrollando a través de estas páginas, presentamos este Cuaderno nº 7 como investigación sobre una institucion del munic¡pio
domingo, 25 de noviembre de 2018
OTRA VEZ POR INTERES POLITICO SALTANDOSE LA LEGALIDAD.
domingo, 25 de noviembre de 2018
A vueltas con la seguridad ciudadana
domingo, 04 de noviembre de 2018
Diez años reivindicando la Memoria Histórica en la ciudad